miércoles, 3 de septiembre de 2025

La Centralidad de la Enseñanza: El trabajo con imágenes digitales en la escuela (RÉPLICA 2do. cuatrimestre 2025)



Síntesis:

El taller propone pensar las imágenes digitales que consumimos y producimos en el marco de la cultura digital y del régimen visual contemporáneo.

A tal fin la propuesta contendrá prácticas de visionado de imágenes a partir de ejemplos, guías de preguntas y análisis, así como se acercará herramientas para desarrollar prácticas de curaduría y de búsqueda y selección de imágenes para crear narraciones visuales que permitan ampliar y enriquecer propuestas didácticas.

Por último se abordará el uso de herramientas digitales para buscar y seleccionar imágenes (motores de búsqueda, filtros de búsqueda avanzada, operadores booleanos, etc.) y para crear narraciones visuales en el marco de sus propuestas didácticas (editores audiovisuales, presentadores multimediales e interactivos, entre otras).

Encuentro 1: ¿Qué son las imágenes?.  Las imágenes en el régimen visual contemporáneo: 

Objetivos: 

Comprender las imágenes en el marco del régimen visual contemporáneo

Reconocer tipos de imágenes del mundo contemporáneo (mix, remix, imagen digital, IA)

Pensar y reflexionar sobre el lugar que ocupan las imágenes en la escuela

Identificar las distintas funciones de la imagen

Contenidos: 

El régimen visual contemporáneo y la educación de la mirada en la escuela. La imagen digital. Memes, remix, IA. Las funciones de la imagen.

Materiales (Encuentro 1):

“24 horas de subida a Flickr” de Erik Kessels MUESTRA

"Imágenes que sobran, imágenes que faltan" de Joan Fontcuberta NOTA

"Elogio del párpado o ventanas para el tiempo en el cuarto propio conectado" de Remedios Zafra TEXTO

"Hay tantas escenas interesantes en la vida" VIDEO 

"Régimen visual contemporáneo"  PRESENTACIÓN

Contexto de las imágenes en presentación Régimen visual contemporáneo ANEXO

Desafío Visual JUEGO

“Las Meninas” de Velázquez OBRA 

“Velaske yo soi guapa” de Las Meninas Trap Mix   TRAP 

"Sentidos y usos de las imágenes en situaciones de enseñanza" Especialización docente CLASE 1

Encuentro 1 PRESENTACIÓN

MURO del Taller

Encuentro 2: ¿Qué son las imágenes?. Las imágenes y la escuela

Objetivos:

❖ Abordar el vínculo entre imagen y escuela a través del tiempo como un encuentro complejo y en tensión continua.

Comprender a las imágenes como representación de la realidad y recorte que permite visibilizar situaciones y personas e invisibilizar otras.

Contenidos: 
Qué entendemos por imágenes. La imagen como representación.  Tipos de imágenes y medios visuales y audiovisuales. Características y funciones de las imágenes.  La imagen en la escuela.

Materiales (Encuentro 2):
La enseñanza con imágenes. Módulo 2 Especialización - Clase 1 TEXTO (Leer de página 6 a la 17) 
El lenguaje de las imágenes y la escuela: ¿es posible enseñar y aprender a mirar? Ana Abramowsky TEXTO (Leer de pág. 35 a 37)
Encuentro 2 PRESENTACIÓN 

Encuentro 3: La ampliación de los repertorios visuales. El archivo visual 

Objetivos: 

● Reconocer y explorar archivos visuales diversos (foto, audiovisuales, analógicos, etc)  

● Producir narrativas visuales en el marco de las prácticas de curaduría

Contenidos: 
El archivo visual. Del archivo familiar al archivo institucional. 
Las narrativas visuales como curadurías.

Materiales (Encuentro 3):
“El trabajo curatorial: aproximaciones a una práctica creativa”  VIDEO (ver hasta 5:35)

Tres recorridos visuales distintos sobre la obra de Antonio Berni
A. Berni y sus contemporáneos. Correlatos MUESTRA  CATÁLOGO
B.  Berni. Ramona y otras mujeres MUESTRA
C. Berni. Manifestación PROYECTO  VIDEO

“Awka Liwen” de Osvaldo Bayer DOCUMENTAL

“Otra pampa es posible” de Iconoclastas INFOGRAFÍAS

"Reparto de indios" del diario La Nación  NOTA

Curaduría de imágenes GUÍA (para descargar y completar)

Actividad de curaduría CARPETA PARA ENTREGA


"Archivo de la Inundación - 20 años" (Ciudad de Santa Fe, 2003/2023) SITIO
"Archivo de la Memoria Trans"  SITIO

Narrativas visuales: Ejemplos
“Mi vida en las escuelas” (Aixa Alcántara) ENSAYO FOTOGRÁFICO 
“Presente. Retratos de la educación argentina” (Ministerio de Educación de la Nación. Argentina, 2015) VIDEO  LIBRO
“Hacelo Foto” (Programa Medios en la Escuela, CABA, 2024) SITIO
“El paso del tiempo” (Taller Fotografía Avanzada Villa Mecenas, Municipio de Morón, 2021) VIDEO 

Narrativas visuales: Herramientas digitales
WakeletSITIO 
Ejemplo  "Identidades y Culturas" (Colectiva Deriva, 2020) PRODUCCIÓN
CanvaSITIO
Power DirectorAPP